William Brooke O´Shaughnessy y su relación con el cannabis

William Brooke O’Shaughnessy
William Brooke O’Shaughnessy

William Brooke O´Shaughnessy era un médico militar de Inglaterra. Nacido en Limerick (Irlanda) en 1809. Licenciado en la facultad de medicina de la Universidad de Edimburgo (Inglaterra).

Gran talento en el campo de la química y la toxicología. A la edad de 30 años fue a la India en 1833 como médico cirujano empleado por las Compañía de las Indias Orientales Británica en Calcuta.

Fue el que introdujo el telégrafo en la India y los medicamentos a base de cannabis en Inglaterra. En la India observó a doctores indios que usaban medicinas con compuestos de cannabis para curar varias enfermedades.

En 1839 el doctor O´Shaughnessy en la Escuela Médica de Calcuta ya publicó el primer artículo (de unas cuarenta páginas) sobre propiedades analgésicas, antiespasmódicas y relajantes musculares del cannabis (incluido para el tétanos) basadas en su propia experiencia. Este estudio resucitó el uso medicinal del cannabis en Occidente (Herer, 1999:164).

En 1841 publicó un manual de química; posteriormente fue nombrado catedrático de química del Medical College (Colegio Médico) de Calcuta. En 1842 escribe un artículo de 40 páginas publicado en The Transactions of the Medical and Physical Society of Calcuta. A partir de 1843 O´Shaughnessy realiza un estudio sobre el cannabis más profundo que interesará a sus compañeros de profesión ingleses.

Realizó una breve historia del uso de cannabis en la India y los países árabes. También describió los experimentos que había dirigido en animales (carnívoros, peces, gatos, cerdos, buitres, cuervos, caballos, ciervos, monos, cabras, ovejas y vacas).

También lo aplicó a humanos, en pacientes con reuma, vio que era un eficaz tratamiento contra el dolor y el aumento notable del apetito y proporcionaba alegría a sus pacientes. Trató a un paciente terminal de rabia; su paciente, aunque murió, en su fase agónica consiguió que comiera un poco de arroz y zumo. Experimentó en sus pacientes de cólera, tétanos y epilepsia. Sus pacientes experimentaron un alivio sintomático de estos desórdenes.

Alivió con éxito los dolores reumáticos y puso fin a las convulsiones de un bebé (Conrad, 1998:33). A su vuelta a Inglaterra trajo cannabis a un farmacéutico, Peter Squirel, en Oxford Street, Londres, para que crease de la resina un extracto medicinal y con ello un medicamento, el “Squire´s extract” (extracto Escudero).

Este fue el mayor proveedor de extracto de cannabis de Inglaterra. En 1856, la Reina Victoria le distinguió con el título de Sir. Se jubiló en Inglaterra en 1860 a la edad de 51 años.

Imagen: Wikimedia

Texto: Isidro marín. Todos los derechos reservados

este artículo se publicó originalmente en www.amigosdemaria.com

isidro

Isidro Marín Gutiérrez (1975 Huelva, España) Doctor en Antropología Social y licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad de Granada. Su tesis doctoral sobre el cannabis obtuvo la calificación Cum Laude. Actualmente trabaja como docente investigador en la Universidad Técnica Particular de Loja, Ecuador.

Uno de los mayores teóricos del país sobre el marco social y legal de la marihuana. Autor de la obra “La historia conocida o desconocida del Cannabis” (Edit. Megamultimedia)

1 comentario en «William Brooke O´Shaughnessy y su relación con el cannabis»

  1. Es muy ilustrativo todo lo relacionado con la canabis y estoy trabajando en el negocio de la canabis solo que mi país hay una doble moral al respecto ??estoy aprendiendo y me gustaría ser parte de ese cambio gracias por la información ?????

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.