Tras las elecciones en USA. Qué ha pasado con la Marihuana?

En las pasadas elecciones en USA, donde además de votar al Presidente se votaban otras muchas cuestiones, entre ellas, medidas relativas al uso del cannabis, algo mucho más interesante para quienes amamos esta planta. Aquí una recopilación de todas las votaciones llevadas a cabo y su resultado. No está mal el cómputo global. ya son más de 20 los estados que permiten el uso del cannabis y la cosa parece que avanza, lento pero avanza. Si se nos ha escapado alguna cosa, por favor avisad mediante comentario.

California Vota Sí a la Propuesta 64
Los votantes no dejaron dudas sobre su voluntad, aprobando la medida con más de un millón de votos y con una ventaja de 12 puntos de 56-44
California espera convertirse en el mayor mercado de cannabis en América del Norte una vez que el programa esté a pleno funcionamiento, y el estado será uno de los grandes beneficiarios. Un nuevo informe publicado el 7 de noviembre por expertos fiscales para Blue Sky Consulting Group pronostica que la Propuesta 64, la Ley de Uso recreativo de Marihuana, generará casi mil millones de dolares anuales en nuevos impuestos estatales y locales. La medida impone un impuesto directo del 15% en todas las ventas de marihuana
.

Florida aprueba con la Enmienda 2 la legalización de un nuevo programa de marihuana medicinal
Los votantes aprueban el programa de marihuana medicinal por un amplio margen de 71 a 28.
La enmienda ha sido aprobada con una victoria aplastante del 71,29% (6,495,970 votos), después de una historia contenciosa en torno a la enmienda (incluyendo una pérdida decepcionante para una enmienda similar con el mismo nombre en noviembre de 2014), y un pleito presentado unas semanas antes de las elecciones de este año sobre una serie de votos por correo que faltan al referéndum para la enmienda 2.

En Maine también gana la legalización de la marihuana.
Las licencias disponibles permiten pequeños y grandes productores. Los votantes de Maine expresaron su apoyo a la legalización de la marihuana aprobando la Cuestion 1 de la Votación (una iniciativa ciudadana que legaliza el uso recreativo de marihuana y establece un marco para regular la marihuana muy similar al del alcohol)

Arkansas se convierte en el primer estado sureño en aprobar leyes completas sobre marihuana medicinal. Arkansas hizo historia el martes, convirtiéndose en el primer estado sureño en aprobar una medida integral de marihuana medicinal. La enmienda de la marihuana médica de Arkansas de 2016 fue votada en ley 53-47 y aprobada con un margen de 70.000 votos, «Los votantes de Arkansas acaban de traer el cannabis medicinal al Sur», ha dicho Tom Angell, presidente de Marijuana Majority, una organización nacional pro legalización del cannabis. «A partir de aquí será mucho más fácil conseguir otros estados, particularmente Missouri y Oklahoma, donde se espera que voten sobre la marihuana medicinal en los próximos ciclos electorales».

Arizona Vota contra La Legalización de la Marihuana
Los votantes deciden en contra de la Proposición 205, que habría legalizado el uso adulto de la marihuana. En una decepcionante derrota, los votantes de Arizona no apoyaron la legalización de la marihuana de uso adulto (aka recreativa) votando contra la Proposición 205 por un voto de 52.14 por ciento (974.499 votos) a 47.86 por ciento (894.407).

Marihuana Legal en Massachusetts
Los votantes aprueban la Pregunta 4 tras una larga batalla en los medios de comunicación.
Massachusetts votó a favor de la pregunta 4, que crea un mercado de la marihuana recreacional en el estado cuatro años después de que los residentes votaran para permitir la marihuana medicinal. La medida pasó 53-46, según informa el Boston Globe.

Montana amplía su programa de marihuana medicinal
La Iniciativa 182 revirtió las restricciones legislativas que entraron en vigor el pasado 31 de agosto.
Los votantes de Montana aprobaron la Iniciativa 182, que revirtió las fuertes restricciones impuestas al mercado de marihuana medicinal del estado, que entró en vigor a principios de este año, paralizando el programa. La iniciativa, apoyada por los habitantes de Montana deja sin efecto la I-182, deroga la Ley Senatorial 423 de 2011 que limitaba a los dispensarios a tres pacientes registrados y requería revisión de cualquier médico que recetara marihuana a más de 25 pacientes por año.

Dakota del Norte vota Sí a la medida 5
Esta medida crea un programa de marihuana medicinal ejecutado a través de centros de salud compasiva con licencia estatal. El hecho de que Dakota del Norte apruebe el cannabis medicinal, algo que estaba en gran medida fuera del radar de la mayoría de los agentes políticos, demuestra que realmente cualquier estado podría ser el próximo en cambiar sus leyes sobre marihuana. La marihuana es medicina, y ahora las personas de Dakota del Norte serán capaz de utilizarla sin miedo a ser enviadas a la cárcel «.

Nevada vota Sí en la pregunta 2, la Ley de Regulación y Tributación de la Marihuana, ganando con un 54% Los votantes de Nevada han hablado: ‘Queremos Cannabis Recreativo’
Esta medida ha sido buscada largo tiempo en el Estado de Plata. Las iniciativas de la marihuana recreacional han hecho apariciones regulares en la papeleta de votación del estado desde 2002, cuando una medida que intentaba descriminalizar la posesión del cannabis fue cancelada. Una medida completa de la votación de la legalización también fue ofrecida a los votantes en 2006, entonces fue derrotada por un margen de 10 puntos.

Tras estas elecciones, la situación de la Marihuana en USA queda tal que así, vemos cada vez más verde, verde esperanza…

state-of-marijuana

marijuana-bizz

Imágenes: http://www.ncsl.org y http://healthmedicinet.com Marijuana Bussines Daily

Texto: Paco Mascaraque. Todos los derechos reservados

pacoPaco Mascaraque (1969 Alicante, España) Durante los últimos 15 años ha trabajado dentro del área del Marketing, la Venta y la Comunicación. Consumidor desde hace más de 30 años y cultivador público declarado, en 2001 funda en Vitoria–Gasteiz un grupo de trabajo por la normalización del Cannabis, desde entonces dedica su tiempo libre a favorecer políticas que conduzcan a una legislación clara al respecto y a promover actuaciones encaminadas a la reducción de los riesgos asociados al consumo de Cannabis. Ha escrito, recopilado y editado diversos textos de reducción de riesgos asociados al Cannabis. Actualmente colabora con varias iniciativas a nivel global.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.