Presentan en Uruguay plataforma que permite trazabilidad del Cannabis mediante Blockchain

Uruguay se ha establecido como líder latinoamericano en la producción de cannabis con fines medicinales y recreativos. Fue el primer país en legalizar el cultivo, venta y consumo de marihuana (en diciembre del 2013), y se espera que en el futuro cercano aproximadamente 80 países legalicen el uso medicinal del cannabis.

æternity, la blockchain decentralizada y escalable, anunció el lanzamiento de la primera plataforma que permite la trazabilidad completa de la cadena de producción para el cultivo de cannabis medicinal.

La solución tecnológica, que ya está disponible a nivel mundial, será utilizada por primera vez por la empresa Uruguay Can.

Blockchain es una base de datos sólida, distribuida, inviolable y criptográficamente segura.

La cadena de bloques solo guarda el código de encriptación de los documentos, y una vez guardado, queda grabado para siempre. El lugar perfecto para almacenar derechos de propiedad, credenciales, identidades (de objetos o personas) y acuerdos entre partes.

Nadie puede engañar, sobornar ni hackear los datos inscritos en los bloques de Blockchain. Blockchain funciona a través de Smart Contracts, que es un protocolo informático que facilita, verifica, o hace cumplir, los acuerdos de una negociación, o ejecución de un contrato, de forma automática y transparente.

Desde Territorio Bitcoin, he tenido la posibilidad de entrevistar a Mariana Sanguinetti y Omar Saadoun, representantes de Aeternity en relación a la trazabilidad y transparencia de la industria del cannabis. Os dejo el vídeo de la entrevista

Algunas de las preguntas de la entrevista:

Tenéis dos perfiles distintos, Mariana es Licenciada en Comunicación con énfasis en Publicidad y Omar ingeniero de sistemas. ¿Qué os lleva a trabajar en la industria Blockchain?

Uruguay se ha establecido como líder latinoamericano en la producción de cannabis con fines medicinales y recreativos. ¿Qué aporta Blockchain para productores y consumidores?

Trazabilidad, verificación y seguridad para el consumidor, son algunas de las soluciones que aporta la plataforma desarrollada por Aeternity. ¿Es un modelo que se podría copiar en otros sectores?

En otros países, la solución de Aeternity, ¿Podría ayudar a la regulación del uso del cannabis?

El 29 de febrero cesó en su cargo Diego Olivera, secretario general de la Junta Nacional de Drogas. Hasta la fecha no se ha designado un sucesor. Trámites en espera, suministro en farmacias…son parte de las preocupaciones de la industria ante la falta de un secretario de Drogas. ¿Creéis que Blockchain podría acelerar estos procesos?

Vídeo: Territorio Bitcoin Texto: Óscar Domínguez. Todos los derechos reservados.

Óscar Domínguez (1968 Madrid, España) Ha enfocado su trayectoria profesional en el sector de la comunicación. Lleva realizando proyectos web desde el año 2002 en diversos sectores.

Fundador de la Asociación Sierra Solidaria desde la que realiza distintos eventos relacionados con la salud y el ocio para personas con discapacidad.

Actualmente dirige Territorio Bitcoin, un medio de comunicación independiente líder en las tecnologías disruptivas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.