Nace ParagonCoin, la apuesta Blockchain de Jessica VerSteeg para la industria del Cannabis

Permitirme que vaya por partes ya que esto es algo complejo de explicar. ¿Qué es Blockchain? Una palabra que seguro has escuchado y te suena. Blockchain es una base de datos sólida, distribuida, inviolable y criptográficamente segura.

La cadena de bloques solo guarda el código de encriptación de los documentos, y una vez guardado, queda grabado para siempre. El lugar perfecto para almacenar derechos de propiedad, credenciales, identidades (de objetos o personas) y acuerdos entre partes.

Nadie puede engañar, sobornar ni hackear los datos inscritos en los bloques de Blockchain. Blockchain funciona a través de Smart Contracts, que es un protocolo informático que facilita, verifica, o hace cumplir, los acuerdos de una negociación, o ejecución de un contrato, de forma automática y transparente.

Blockchain trabaja sobre redes de nodos que almacenan toda la información. Existen tres tipos básicos de redes:

  • Redes privadas: formadas por nodos cautivos.
  • Redes Semipúblicas: formadas por nodos controlados por profesionales independientes.
  • Redes públicas: formadas por nodos independientes y esparcidos geográficamente.

Visto esto y ya que en temas de legalización no voy a entrar, lo dejo en manos de los expertos entre los que yo no me encuentro. Pasamos a lo siguiente

¿Qué puede aportar Blockchain a la industria del cannabis?

La industria del cannabis es uno de los sectores de la economía actual que más ha crecido, pero tiene algunos problemas bancarios. Básicamente muy buena parte de la industria está obligada al uso del dinero en efectivo, debido a la falta de regulación, las leyes y los propios bancos que se alejan.

En la actualidad, y debido a que la venta y posesión de Cannabis son ilegales en algunos estados, todos los aspectos de la industria están basados en dinero en efectivo. Con el consiguiente riesgo que esto supone para la industria. La gestión de efectivo genera algunos problemas, siendo los más destacados la falta de seguridad, el dinero está expuesto e implica perdida, robo y hasta incluso hurto por parte del personal. La eficiencia en los procesos implican mucho tiempo, hacer caja, cierre de turno.

Además del problema de dinero, la falta de regulación da lugar a malos resultados de laboratorio en relación a la pureza, dificultades en las verificaciones de los pacientes, y numerosos problemas de integridad de datos.

Cómo ya comenté en el pasado artículo del compañero Igor Domsac, El Cannabis y la Tecnología Blockchain realidad 4.0 

Blockchain está revolucionando la industria convirtiendo esta en industria 4.0. Para mejorar la reputación de la industria del cannabis hay que modernizarla, estandarizarla y que se base en un sistema de confianza entre pacientes, médicos, productores y proveedores.

Blockchain desarrolla confianza a través un libro mayor inmutable, permite la identificación anónima del paciente. Acredita y certifica a médicos y laboratorios. Todos los eventos del ciclo de vida de un producto (desde que se produce hasta que se consume) se almacenan para siempre.

Y bien, ¿Qué es ParagonCoin?

Es una nueva criptomoneda, un token estandarizado (ERC20) en la plataforma Etherum. Se basa en un Smart Contract o contrato Inteligente que permitirá su utilización en tanto online, como offlline en los centros Paragon. Nace como una apuesta válida para la industria del cannabis inicialmente en los 20 estados donde es legal.

ParagonCoin (PRG) puede crear un ecosistema global en el que las empresas y los consumidores puedan transferir fondos de forma rápida y fácilmente verificable: de empresa a empresa, de empresa a consumidor y/o de consumidor a consumidor. Una criptomoneda correctamente implementada es la solución lógica para un problema continuo con un mercado no regulado. Soluciona fácilmente el mayor impedimento para la innovación y el crecimiento del cannabis: los problemas bancarios y de pagos.

La plataforma Blockchain de Paragon está diseñada para conectar a todos los actores de la industria del Cannabis a través de la red Blockchain de código abierto. Diferentes permisos de acceso a datos para los diferentes participes.

La infraestructura técnica aporta múltiples ventajas a la sólida tecnología blockchain y el uso de contratos inteligentes.

Monederos o wallet simples y rápidos para iOS y Android, de escritorio para Windows, Mac OS y Linux. Con el fin de tener a mano los tokens de una forma segura, estable y fácilmente accesible. Permiten realizar transferencias sencillas, ver el saldo y un uso sencillo.

Se añadirá a los principales Exchanges para su intercambio entre otras criptomonedas y con el dinero fiat (Euro, Dólar, Libra…)

Cajeros y puntos de venta físicos instalados en todos los centros Paragon, dispensarios y otros lugares. Se podrá integrar mediante API con otros softwares de gestión.

Usos de ParagonCoin

Las criptomonedas fluctúan y son muy volátiles. Esto se debe a que no son usables, por lo tanto suben y bajan según la especulación. Los titulares del Token PRG podrán pagar todos los servicios excepto la compra de la propia sustancia. La apuesta para la transparencia de la industria del Cannabis, no va a comprar ni vender, no va a crear un mercado en sí. También se podrá usar para emitir voto en las ubicaciones de los espacios y centros de coworking.

ParagonCoin ofrece muchos usos:

  • Votar y financiar proyectos de cannabis.
  • Aporta un método de pago a la industria del Cannabis para los suministros y los servicios (nunca la venta de cannabis).
  • Los centros ParagonSpace solo aceptarán ParagonCoin para alquilar espacio de oficinas y comprar cualquiera de los servicios que ofrece Paragon, desde fotocopias hasta tratamientos faciales con CBD.

Los centros ParagonSpace satisfacen una necesidad esencial en la industria del cannabis. Las áreas destinadas a las empresas de cannabis son limitadas y el espacio para oficinas es reducido y costoso. Muchos propietarios no alquilan a empresas de cannabis porque temen las repercusiones legales.

Además, la mayoría de las empresas de cannabis trabajan aisladas. Paragon está creando el primer proyecto físico a gran escala respaldado por una criptomoneda. Este podría ser el único entorno comunitario físico en el que se puedan cruzar ideas sobre el cannabis y los miembros reciban motivación y apoyo.

Esto significa que es mucho más probable que una demanda integrada de PRG sea continua y creciente, mucho más que en el caso de otras criptomonedas con pocas oportunidades de intercambio por bienes.

Jessica VerStegg, CEO de Paragon, estará en Barcelona del 3 al 5 de octubre en el Blockchain Solutions Forum hablando de Paragon. Tendré la oportunidad de conversar con ella  y con su equipo sobre cómo Blockchain puede modernizar la industria del Cannabis.

Fotos: Territorio Bitcoin y ParagonCoin

Texto: Óscar Domínguez. Todos los derechos reservados.

Óscar Domínguez (1968 Madrid, España) Ha enfocado su trayectoria profesional en el sector de la comunicación. Lleva realizando proyectos web desde el año 2002 en diversos sectores. Fundador de la Asociación Sierra Solidaria desde la que realiza distintos eventos relacionados con la salud y el ocio para personas con discapacidad. Actualmente dirige Territorio Bitcoin, un medio de comunicación independiente líder en las tecnologías disruptivas.

1 comentario en «Nace ParagonCoin, la apuesta Blockchain de Jessica VerSteeg para la industria del Cannabis»

  1. Por favor necesito saber cómo comprar aceite subguinal de cannabis, antes lo compraba por Messenger a Cannamed Spain, pero ahora ya no están y no sé pq.Me urge para el dolor y otras patologías de la Fibromialgia y Fatiga Crónica,les agradecería una dirección o tlf.Gracias.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.