¿Quieres sorprender a tus visitas con una comida diferente, natural, apta para personas vegetarianas y sobre todo muy divertida? En InfoCannabis te lo ponemos fácil con este menú cannábico apto para todos los bolsillos. Podríamos dedicar un post entero a contaros las bondades nutritivas de la marihuana: su alto contenido en fibra, proteínas, ácidos grasos esenciales, vitaminas, minerales, enzimas…
Pero mejor vamos a lo que más gusta: comer. Si sois cocinitas y os gusta el cannabis tanto como a Arguiñano el perejil (al final las 2 son plantas verdes), os dejamos aquí algunas recetas para que quedéis como chefs de 3 estrellas Michelin en la próxima comida que os toque preparar.
Eso sí, cualquier parecido entre las fotografías y vuestro resultado final será mero fruto de la casualidad.



Para picar, comenzaremos con unas endibias con roquefort (Ojo, cuidado, este plato es psicoactivo).
Ingredientes (para cuatro personas):
o 10-40 g de mantequilla de marihuana
o 24 hojas de endibia
o 220 ml de crema de leche
o 50 g de queso roquefort
Preparación:
Limpiamos las endibias y separamos sus hojas con cuidado. En un cazo, ponemos a calentar a fuego muy suave el roquefort (desmenuzado a trocitos con los dedos), la crema de leche y la mantequilla de marihuana. Removemos todo el tiempo, hasta que quede una salsa ligada. Finalmente, la dejamos enfriar y la esparcimos sobre las hojas de endibia.



De primer plato, podemos decantarnos por unas hamburguesas vegetales (este plato también es psicoactivo).
Ingredientes (para cuatro hamburguesas):
o 400 g de garbanzos cocidos
o 2 pimientos verdes
o 2 tomates
o 1 cebolla
o 3 dientes de ajo
o 1 huevo
o 250 g de harina de cáñamo
o 250 g de pan rallado
o 10 g de comino molido
o 4 cucharadas de perejil
o 60 ml de aceite de oliva cannábico
Preparación:
Preparamos un sofrito con la cebolla, los pimientos y los tomates en aceite de oliva. Un par de minutos antes de apagar, se añade el comino. Trituramos 300 g de garbanzos con los dientes de ajo, el perejil y el huevo. Cuando ya hayamos obtenido una pasta, vertemos el resto de los garbanzos y volvemos a triturar, aunque no del todo para que queden algunos tropezones. Juntamos la pasta de garbanzos con el sofrito y con la harina de cáñamo, y lo metemos media hora en la nevera. Después, moldeamos con las manos enharinadas las hamburguesas, las rebozamos en pan rallado y, para acabar, se fríen u hornean.



Por último, y para dejar un buen sabor de boca a nuestros invitados, les serviremos se postre una crema de marihuana catalana (este plato no es psicoactivo, que con las endívías y las hamburguesas ya vais bien, ya, pero vamos, que si queréis hacer el combo x 3 es tan fácil como poner leche entera y añadir un par de cogollos en un calentamiento previo).
Ingredientes (para cuatro personas):
o 4 yemas de huevo
o 130 g de azúcar
o 220 ml de leche
o 250 g de nata líquida
o ralladura de naranja
o 1 vaina de vainilla
o 2-8 g de harina de marihuana
Preparación:
Vertemos las yemas de huevo en una ensaladera junto con 100 g de azúcar y se remueve bien. Abrimos la vaina de vainilla, retiramos los granos y se echan en el recipiente. Vertimos también la leche, la harina de marihuana, la nata líquida y la ralladura de naranja, batiendo a la vez que vamos echando los ingredientes. Precalentamos el horno a 150°C, metemos la crema en cazuelitas de barro cocido, que puedan ir al horno, y se hornean 30 minutos. Las dejamos enfriar y se meten en la nevera un mínimo de media hora. Luego espolvoreamos con un poco del azúcar restante por encima de cada cazuelita y lo quemamos con un quemador de natillas. Si no tienes, se pone a gratinar en el horno. El objetivo es que el azúcar se caramelice. Servir un poco fría.
¡Voilá! Ya tenéis un menú cannábico listo para servir. Ahora ya sólo os falta limpiar todo lo que hayáis ensuciado en la cocina.
Desde InfoCannabis recomendamos tener mucho cuidado con las dosificaciones indicadas. Es muy importante que os informéis bien antes de poneros manos a la obra y respetéis las cantidades de ingesta. Lo que queremos es que nuestros comensales disfruten de una forma más de disfrutar del cannabis sin ningún tipo de percance. Si tenéis cualquier duda sobre como cocinar con cannabis podéis comentar en este mismo post o enviarnos un email con la duda y os intentaremos responder lo antes posible.
¡Qué aproveche!
*Fuente de las recetas: ‘Las mejores recetas con marihuana’ de Elisabet Riera.