Manifiesto de las asociaciones de Alicante sobre la ordenanza reguladora de clubes de cannabis

En relación al proceso para la aprobación de una Ordenanza reguladora del establecimiento de sedes de asociaciones y clubes sociales de cannabis en Alicante, y en concreto al borrador que por parte del Ayuntamiento se nos ha entregado en la reunión mantenida el viernes 11 de noviembre del presente, todas las Asociaciones de personas usuarias abajo firmantes deseamos manifestar lo siguiente:

– Agradecemos al Exmo. Ayuntamiento de Alicante su valentía a la hora de acometer la ardua tarea que supone la elaboración de una ordenanza municipal de estas características y su esfuerzo por conciliar los derechos de toda la ciudadanía. Tenemos constancia de que para la elaboración de esta ordenanza han sido varias las Concejalías implicadas y se ha necesitado del buen hacer de muchas personas que trabajan como técnicas en nuestro ayuntamiento, una labor que resulta imprescindible para el buen funcionamiento de nuestra ciudad y que queremos resaltar aquí.

– Salimos de esta reunión con un sabor agridulce: Por un lado con la satisfacción de ver que, aunque lentamente, al menos se van dando pasos y se va avanzando hacia una regulación integral. Y por otro, con la preocupación de que, posiblemente en aras de mantener cierta “paz social” con la oposición, en este primer borrador el equipo de gobierno ha incluido algunos puntos que, aunque estamos a la espera de una valoración legal por parte del estudio jurídico Brotsanbert, creemos que pueden y deben ser modificados antes de su redacción definitiva.

– Desde las asociaciones de personas usuarias esperamos que el actual clima de concordia entre el Ayuntamiento y nosotras en la búsqueda de una regulación municipal para la ciudad de Alicante no se vea enturbiada en beneficio de intereses personales o partidistas y rogamos a todas las personas implicadas que tengan la cordura necesaria que implica este proceso.

– Recordamos que la elaboración de esta ordenanza se aprobó el pasado 28 de julio y pedimos, tanto al equipo de gobierno como al resto de concejalas y concejales de nuestro Ayuntamiento, la responsabilidad inherente a sus cargos para que esto sea llevado a cabo. A la sociedad alicantina le pedimos serenidad ante posibles globos sonda hasta que no se haya redactado el  texto definitivo y un voto de confianza hacia el trabajo que tanto por parte del ayuntamiento como por parte de las asociaciones estamos llevando a cabo.

– Junto a esta ordenanza esta elaborándose un código de buenas prácticas que las asociaciones nos comprometeremos a firmar. Asimismo, aceptaremos aquellas limitaciones que no afecten más allá de la consideración como ciudadanas de pleno derecho a nuestras asociadas. Pese a nuestros esfuerzos por seguir todos los cauces democráticos para conseguir una regulación del cannabis, nos encontramos con que a diario se suceden episodios de vulneración de los derechos fundamentales de las personas usuarias. De nada servirá que se regule la ubicación y las condiciones técnicas de nuestras sedes sociales si las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado continúan acosando a las personas usuarias, con cacheos vejatorios en plena calle, e injustas multas por posesión  o cultivo de pequeñas cantidades de cannabis.

– Las miles de personas usuarias de cannabis de Alicante a las que nuestras asociaciones dan voz, no somos personas asociales, ni defendemos unos valores distintos al resto de la ciudadanía, somos sus vecinas y vecinos, vivimos en Alicante, amamos esta ciudad y somos parte de ella, sólo estamos reivindicando unos derechos que no afectan negativamente a ningún otro colectivo o agente social.

– A pesar de que esta ordenanza regulará algunas cuestiones relativas al funcionamiento de nuestras asociaciones, seguimos defendiendo el derecho de toda persona adulta a usar o no usar cannabis y a cultivarlo para su abastecimiento. No entendemos esta ordenanza salvo como un paso necesario a nivel municipal pero insuficiente si no va acompañada de una declaración institucional por la que se inste al Gobierno y a las Cortes Generales de España a la aprobación de una ley de regulación integral para el cannabis y sus derivados y en esa línea seguiremos trabajando.

En Alicante, noviembre del 2016

Paco Mascaraque en nombre del Grupo de Acción para la Legalización del Cannabis en España

Antonio Moreno en nombre de la Asociación de Usuarios del Cannabis de Alicante Alacannabis

Andrés Moreno en nombre del Club Social Cannábico Buenavista

Jorge Fantoba en nombre de la Asociación de personas usuarias de cannabis Green Art

Benjamín Uwe Freire en nombre de la Asociación Alicantina para la Normalización del uso del Cannabis

Frederik Koolman en nombre del Club de fumadores Usuarios de Cannabis Green Seed Alacant

manifiesto

 

 

2 comentarios en «Manifiesto de las asociaciones de Alicante sobre la ordenanza reguladora de clubes de cannabis»

    • Como puede ser socio y me gustaría hablar con un psiquiatra o un psicologo para comentarle mi problema
      Llevo 12 años con depresión y estoy operado de la cadera y de las lumbares
      Protesis de cadera izq y cuatro tornillos en las lumbares voy con parches TRANSTEC parches transdermicos de buprenorfina 1 de 35 microgramos/hora y uno de 70 microgramos/ hora un total de 105 microgramos/hora a cambiar cada 72 horas.
      Y tambien tomo antidepresivos tomo 6 pastillas por la mañana y 7 por la noche.
      Un saludo
      Juan.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.