Hassan al-Sabbāh y la secta de los asesinos (Hashishin)

Nacido en Qom (Persia) en el 1050 (muerto en el 1124). Hassan al-Sabbāh era un hombre de habilidades excepcionales y autodisciplina. Era inteligente, ambicioso, cruel y oportunista; exigía de sus fieles obediencia ciega, utilizaba como arma política el asesinato suicida para acabar con sus enemigos, una técnica que sin ser desconocida en el mundo árabe apenas se utilizaba.

Fue un asceta en su vida y hasta ejecutó a su propio hijo  para ponerlo como ejemplo, así esperaba que sus discípulos le siguieran. Hassan explicaba que los planes divinos que él ejecutaba no eran comprensibles para la mente humana. Sólo eran comprensibles para Dios. Tanto Mahoma como Hassan eran meros intermediarios. Hassan creía que era el Precursor, aquel que allana la tierra con el fin de que esté preparada para recibir al imán  del Tiempo (Maalouf, 2002:127). Gracias a las técnicas que había aprendido en Egipto, Hassan creó la duda en las mentes de sus seguidores.

Cuanto más confundidos estaban más dependientes de Hassan eran, sólo a través de la fe y la obediencia ciega ellos podrían asegurarse la salvación. Los convertidos dejaban sus familias para seguirle. Los ulemas lanzaban maldiciones y excomuniones contra esta secta. Y comenzaron los asesinatos contra la secta y las represalias de éstos. La secta intenta convertir a algunos príncipes y algunas ciudades pero es derrotado. Éste saca una valiosa lección de todo esto, la lucha por el poder con medios convencionales (ejércitos) está perdida, así comenzará a forjar su nuevo instrumento de guerra que será la orden de los Asesinos.

Su siguiente paso será conseguir una fortaleza inexpugnable donde reunir a sus fieles e instruirlos y organizarlos para luego dominar las montañas de Irán y Afganistán. El año 1090 infiltró a sus miembros dentro de la fortaleza del Alamut, al noroeste de Qazwin (a seis mil pies de altitud), estratégicamente situado en una extensión de la cadena de Alburz (es un auténtico nido de águilas. Si un ejército quisiera conquistarlo no podría llegar a ella más que en fila india), y convirtió a los soldados que estaban allí. Toma posesión de la fortaleza el 6 de septiembre del año 1090. Desde entonces el Alamut será su guarida. La fortaleza será durante 166 años la sede de la secta (Maalouf, 2002: 139).

Imágenes: By Mewes at German Wikipedia(Original text: de:Benutzer:Mewes) – Transferred from de.wikipedia to Commons.(Original text: eigenes Bild), Public Domain

Texto: Isidro marín. Todos los derechos reservados

isidro

Isidro Marín Gutiérrez (1975 Huelva, España) Doctor en Antropología Social y licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad de Granada. Su tesis doctoral sobre el cannabis obtuvo la calificación Cum Laude. Actualmente trabaja como docente investigador en la Universidad Técnica Particular de Loja, Ecuador.

Uno de los mayores teóricos del país sobre el marco social y legal de la marihuana. Autor de la obra “La historia conocida o desconocida del Cannabis”

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.