Fumaba cannabis William Shakespeare?

William Shakespeare, nació en la primavera de 1564 en la ciudad de Stratford-upon-Avon (Inglaterra). Murió el 23 de abril de 1616.

Dicen que su talento podría deberse «no tanto a un cerebro privilegiado sino al consumo de marihuana», según dos científicos de Sudáfrica. Un artículo que apareció en el periódico «The Independent on Sunday«, dice que el paleontólogo Frances Thackeray y el catedrático Nick van der Merwe pretenden hacer un estudio basado en pruebas forenses para así probar que Shakespeare escribió bajo la influencia del cannabis.

Ambos hombres, en colaboración con científicos de laboratorios policiales en Pretoria (Sudáfrica), utilizaron una técnica llamada cromatografía de gases, para analizar el contenido de varias pipas de arcilla recuperadas de la residencia llamada «New Place», que Shakespeare tenía en Stratford-upon-Avon. Existen evidencias de que en la Inglaterra del siglo XVII se fumaba cannabis. Tras un minucioso análisis, cuatro de las pipas examinadas que contenían cannabis fueron halladas en el jardín de Shakespeare.

Thackeray dice que incluso algunas palabras de Shakespeare describen influencias alucinógenas y menciona que el poeta y autor teatral escribió sobre «la invención de una conocida hierba».

En su soneto número 76 se refiere a «una conocida hierba» y a un «extraño compuesto». Y en el número 27 escribe un «viaje dentro de su cabeza». Para Thackeray está claro: la hierba en cuestión sería la marihuana; el extraño compuesto, un preparado alucinógeno y el viaje, un colocón. Por creer, Thackeray cree que la «décima musa» de la que da cuenta Shakespeare en su soneto número 38 podría ser el cannabis.

Shakespeare no hizo una mención explícita a las propiedades alucinógenas del cannabis a causa de las posibles asociaciones con la brujería.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.