Estamos cerca, pero todavía no hemos llegado. Comunicado de la plataforma Som el que Cultivem

somcultivemMiembros de la Plataforma “Som el que Cultivem” hemos comparecido hoy al Parlamento de Cataluña dentro del marco de la tramitación de la Iniciativa Legislativa Popular (la Rosa verde) reguladora de los Clubes Sociales de Cannabis (CSC’s) en la comunidad catalana.

La ILP Rosa Verde responde a la necesidad de garantizar y dar seguridad jurídica a una alternativa que está ya muy consolidada en nuestra sociedad. Asumir la realidad sobre el consumo de cannabis comporta la obligación moral de regularlo, para evitar que el mercado negro y las mafias nacionales e internacionales sigan controlando todo el sector y que se aprovechen de él para financiar todo tipo de actividades delictivas. Queremos un control público del sector, creemos demostrado que el modelo de CSC no facilita el acceso al cannabis, en la realidad el acceso al cannabis nunca ha sido una dificultad por las persones consumidoras, todo y las políticas prohibicionistas

La sociedad civil catalana hace años que está trabajando por un modelo donde grupos de consumidores y consumidoras, mayores de edad, comparten cultivos en un formato de asociaciones sin ánimo de lucro. Un espacio privado de consumo compartido, donde se puede acceder al cannabis de una manera regulada y controlada, es decir, una autorregulación basada en las personas usuarias, en la educación por un consumo responsable, y basada en criterios de salud avalados por una gran mayoría de profesionales en materia de políticas sobre drogas.

El cinco de Abril la Comisión parlamentaria da luz verde a la tramitación de la Rosa Verde, desde aquel momento se abre el plazo para que los grupos puedan presentar enmiendas de regreso, y posteriormente se tendrá que incluir en la orden del día del pleno para hacer el debate a la totalidad. Esto sucedió el 27 de Julio, cuando los grupos de JxSÍ, C’s, PSC, CSQP y la CUP dieron su apoyo, al rechazar la enmienda a la totalidad del PP. Desde aquel momento se inició un proceso de presentación de ponentes, donde hemos podido incidir, proponiendo representantes de las asociaciones cannábicas y referentes del movimiento Cannábico, la lista se complementó hasta  llega los 30 expertos, propuestos por la comisión gestora de la Rosa verde y los representantes que los grupos parlamentarios escogieron para conocer su opinión sobre cómo afrontar esta regulación. Este periodo de ponencias concluyo ayer, momento donde empieza el debate interno y presentación de enmiendas de los grupos Parlamentarios.

Ahora llegarán todos, pero esta ILP es fruto de vuestro esfuerzo, dedicación y constancia, más de 300 fedatarios y fedatarias, que unieron esfuerzos para conseguir implementar políticas sociales más justas y que recojan todas las realidades, con el objetivo de construir una sociedad diferente, una sociedad que no esté basada en la prohibición, sino en la educación. Es la hora de hacer una regulación que permita tener un control sobre la calidad de la sustancia, es la hora de tener un acceso al cannabis regulado por una ley que no esté basada en dogmas prohibicionistas, es la hora de tener en cuenta criterios de prevención de riesgos y de educación en consumo, de sumarse a la oleada internacional de políticas de drogas progresistas.

Por último, hay que destacar que a nivel internacional las políticas prohibicionistas están en crisis, una vez  demostrado sus efectos negativos, muchos países, entre ellos USA, Canadá, Uruguay, Italia, Portugal, etc, están cambiando la manera de afrontar la relación entre cannabis y sociedad, pasando de políticas prohibicionistas hacia políticas regulatorias. Dentro de este cambio de paradigma internacional, el modelo de regulación que en Cataluña estamos defendiendo, y que ha sido creado en nuestro territorio, es un modelo de referencia, puesto que propone una regulación integral centrada en las persones consumidoras.

Estamos cerca, pero todavía no hemos llegado! Tenemos la oportunidad de escribir nuestra historia. Es la hora de que damos un paso adelante, Es  la hora de regular las asociaciones de personas usuarias de cannabis.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.