Pero el romance entre el marinero y la espinaca no fue amor a primera vista. Popeye nació en 1929 del lápiz del dibujante Elzie Segar, que lo incorporó como un personaje más en su historieta Thimble Theatre (Teatro del dedal). Las estrellas de esta tira eran Olivia y su hermano Castor, quienes debían embarcarse para un viaje y decidieron contratar a un marinero llamado Popeye.
Otra interpretación…
En un principio, Segar no se preocupó de explicar el origen de la inusitada fuerza de Popeye, pero un par de años después, cuando el marinero de la voz áspera y la perenne pipa se convirtió en un éxito, la espinaca apareció como el detonador invariable de su vigor. ¿Por qué la espinaca? Muchos presumieron que se debía a la alta proporción de hierro de esta hortaliza, pero un artículo publicado en la revista Cannabis Culture propone una inesperada interpretación de esta elección.
Según Dana Larsen, su autor, cuando Popeye apareció en la década de los 30 del siglo pasado, “espinaca” era el nombre con que se designaba a la marihuana. Una canción popular en la época, “The Spinach Song” grabada por Julia Lee and her Boyfriends, era el himno no oficial de los clubes donde se fumaba el cannabis. La marihuana había sido legal hasta entonces, una droga de gran popularidad asociada a la bohemia. Pero cuando se decidió prohibirla, fue necesario montar una campaña que la demonizara.
Larsen admite que la evidencia de su teoría es puramente circunstancial, pero los elementos que aporta son, por lo menos, elocuentes.
Después de Segar, hubo varios dibujantes que se hicieron cargo de Popeye. El último de ellos de ellos, Bobby London, que estuvo a cargo de la historieta entre 1986 y 1992, incluyó un episodio donde Popeye y su amigo Wimpy van en busca de un paquete de “pura espinaca boliviana”.
Si, efectivamente, a lo largo de 75 años, Popeye engañó a todos con el origen de su fuerza, es algo que nunca sabremos. La esquelética Olivia nunca se quejó de este hábito y en último caso, nos queda el consuelo de saber que Popeye, si usaba Marihuana, lo hacía por una buena causa.
Imágenes: Popeye Elzie Crisler Segar, Kings Comics, Unicomic
Vídeos: Espinach Song Grammercy Records, Popeye the Sailor Meets Sindbad the Sailor (1936) Dave Fleischer
Texto: Isidro Marín. Todos los derechos registrados
Para comentar debe estar registrado.