Entrevistas en cuarentena 2020/2021

Estamos viviendo tiempos extraños, la pandemia del Covid-19 nos ha obligado a confinarnos en cuarentena, y a limitar el contacto físico con nuestros semejantes en la medida de lo posible. Cada uno ha intentado utilizar este confinamiento como mejor sabe o puede, hay a quien le dio por aprender a cocinar, y (sobre todo en las primeras recetas) martirizaba a sus familiares haciéndoles probar argamasas de harina, legumbres, o arroces que aquí en Levante, en otras circunstancias habrían sido objeto de burlas at eternitas.

A mi no se me da bien cocinar, así que desistí desde el primer día de utilizar mi tiempo en intentar mejorar algo para lo cual definitivamente soy un negado, el mismo efecto habría tenido si hubiese intentado tocar algún instrumento, mi oido para la música es inexistente, o aprender a bailar, todo el que me conoce sabe que tengo menos ritmo que una gotera.

A mi lo que me gusta es charlar, y enterarme de cosas escuchando a la gente que sabe sobre ellas, así que decidí ocupar algunos días en dedicarme a contactar con aquellas personas que podrían darme respuestas a mis preguntas, e inicié una serie de entrevistas utilizando para ello Instagram Live.

Las nuevas tecnologías nos permiten maravillas como la video llamada, a la gente joven les parece normal que a través de un aparato que ocupa poco más que la palma de una mano, puedan comunicarse con otras personas viéndose en tiempo real. Para mí, que soy de la generación de las cabinas teléfonicas, me sigue pareciendo una barbaridad tecnológica. que ha avanzado a un ritmo vertiginoso.

Aunque algunas se han perdido por problemas técnicos, (en realidad por mi desconocimiento de la plataforma) la mayoría quedaron publicadas en el canal de InfoCannabis, cuelgo aquí también esas entrevistas, por si tenéis Instagram y os apetece echarle un ojo.

Entrevista a Fermín Les Lacosta. Presidente de Representación Cannábica

Entrevista a Maite Paillet. Activista feminista y antiprohibicionista. Fundadora de la asociación de personas usuarias La Ova y de la Cooperativa de cultivo Cañameras Plantadas. Forma parte también del grupo motor de R.E.M.A. Red Estatal de Mujeres Antiprohibicionistas.

Entrevista a Jorge Moruno. Sociólogo (UCM). Ha sido el responsable de Discurso en el primer Podemos y actualmente Diputado de la Asamblea de Madrid dentro del Grupo Parlamentario Más Madrid.
Entrevista a Julio Rey. Activista cannábico en Uruguay, dejó de ser un cultivador clandestino para acompañar paso a paso la ley que regula la producción, distribución y venta del cannabis.
Entrevista a Sara C. Jiménez. Activista cannábica. Socia de la Asociación Madrileña de Estudios sobre el Cannabis (AMEC) desde 1997. Cocinera cannabica aficionada, participa también en varios colectivos locales de apoyo mutuo.
Entrevista a David Saulina Rovira. Fundador del Cànem Club Empordà, de Alchimiaweb Growshop y de la Fundació Alchimia Solidària. La Fundación Alchimia trabaja en proyectos relacionados con temas sociales, culturales y medioambientales, apoya iniciativas relacionadas con el mundo del cannabis y a entidades que velan por su normalización.
Entrevista a Cris Iglesias Suarez. Activista y fundadora de la asociación de estudio y cultivo de cannabis VerdicioAstur. Forma parte de REMA, del colectivo Mujeres Cannábicas y del OECCC.
Entrevista a Ana Pardo de Vera. Directora Corporativa del Diario Público.
Entrevista a Eva Cabezas. Actríz, Humorista, Guionista…
Entrevista a Luis Miguel Lorente Moreno. Oficial en activo de la Policía Nacional. Coordinador General de la Agrupación Reformista de Policías y activista contra la corrupción.
Entrevista a Esther Muñoz González de la Aleja. Cultivadora de Cáñamo industrial,
Entrevista a Erlantz Cantabrana. Histórico activista en la defensa de los derechos de las personas presas. Miembro de los Comités por un Socorro Rojo Internacional.

Entrevista a Sonia Ortiz Peregrina, una de las investigadoras de un interesante estudio sobre cannabis y visión

Entrevista a a Beatriz Macho. Como abogada especializada en delitos contra la salud pública ejerce defendiendo a personas usuarias de cannabis, asociaciones y auto cultivadoras. Con varias causas archivadas y absoluciones penales, consiguiendo anular multas por tenencia de cannabis, por consumo y por Drogotest. Abogada, punki y de Alkobendas. Tomó conciencia de clase militando en varios movimientos sociales y frentes de lucha vecinales, estudiantiles y obreros. Miembro de ConFac. En el colectivo No Somos Delito representa al movimiento cannábico ante la represión y la Ley Mordaza.
Entrevista a Sonia Moreno. Periodista en Marruecos desde 2010. Corresponsal para el Magreb de La Ser y colaboradora de varios medios de prensa.
Entrevista a a Kaco Forns Cómico de stand up que se ha hecho pasar por guionista en varios programas de television: El Intermedio; Late Motiv; Premios Goya’19; El cielo puede esperar y, actualmente, en La Resistencia. En su podcast: Cofondecauch ya han «salido del armario psicoactivo» más de 100 actrices, actores, humoristas, periodistas…
Entrevista a Albert Tió. Ex secretario de la asociación Airam, Presidente de la federación de asociaciones de personas usuarias de cannabis Fedcac
Y aunque esto no puede considerarse una entrevista como tal, merece la pena que os echéis unas risas como yo me las echo cada vez que me cruzo con el gran Albert Boira

Texto e imágenes: Paco Mascaraque. Todos los derechos reservados

paco

Paco Mascaraque (1969 Alicante, España) Consumidor desde hace más de 30 años y cultivador público declarado, en 2001 funda en Vitoria un grupo de trabajo por la normalización del Cannabis, desde entonces trabaja para favorecer políticas que conduzcan a una legislación clara al respecto y a promover actuaciones encaminadas a la reducción de los riesgos asociados al consumo de Cannabis.

Ha escrito, recopilado y editado diversos textos de reducción de riesgos asociados al Cannabis. Actualmente colabora con varias iniciativas a nivel global y es el Presidente de GALCE Grupo de Acción para la Legalización del Cannabis en España.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.