Lejos del cosmético convencional y de la utilidad también “convencional” del cáñamo hoy te vamos a enseñar una práctica receta para elaborar tu propio jabón de cáñamo casero, de manera que, no sólo pasarás un rato divertido y diferente sino que otorgaras a tu piel las propiedades extras que necesita.
Nuestro componente esencial, como el nombre del post indica, va a ser el aceite de cáñamo, a modo de curiosidad te diremos que el aceite cáñamo se obtiene por primera presión en frio de los cogollos de la planta Cannabis Sativa.

Aceite de Cáñamo
Su riqueza en sales minerales, vitaminas y ácidos grasos lo hacen un ingrediente ideal para jabones, geles de baños, cremas y champús. Además tiene propiedades hidratantes para pieles secas y regeneradoras; También beneficia a enfermedades cutáneas como psoriasis, eccemas, casos de picores y capilares como la casta y dermatitis…
*Información nutricional: Está compuesto hasta en un 80% de ácidos grasos esenciales.
¿Qué necesitamos para hacerlo?
1 Batidora tipo Minipimer
1 Báscula
1 Vaso de vidrio para medir los aceites
1 Vaso de vidrio para diluir la sosa en el agua
1 Varilla de vidrio para remover la sosa
1 cuchara de madera para remover la mezcla
1 olla de acero inoxidable
Guantes y gafas de protección
Mascarillas de protección para no inhalar los vapores
Indicador pH para comprobar el pH durante el tiempo de maduración (opcional).
Un jabón artesanal se compone de tres componentes básicos: Agua, Aceite y Sosa Caustica (NaOH).



A continuación os detallamos que necesitáis para elaborar el jabón de cáñamo:
o 5 kg Aceite de Coco
o 1.9 Kg Agua
o 0.67 kg sosa cáustica
o 67.5 g Harina de avena
o 50 ml Aceite de cáñamo
o 25 g Harina de cáñamo
El molde
Como molde podemos utilizar cualquier cosa que tengamos por casa, molde de silicona, tuppers, cajas de cartón , envases de leche.. hasta moldes de madera. Pero nunca, jamás de los jamases, debes utilizar de aluminio!
Una vez tengamos todo esto, lo más sencillo está por llegar.
Su elaboración:
1. Calentar el aceite/manteca de coco a 35 º C.
2. Disolver la sosa cáustica en el agua y enfriar a 35 º C.
3. Echar la base con cuidado en el aceite y revolver dos horas (si sí dos horas, pero totalmente necesario para mezclar como es debido). Mientras, añadir la harina de avena, así como, el aceite y la harina de cáñamo.
4. En cuanto se haya logrado la traza, verter en el/los molde(s) y aislar/tapar 24 h.
5. Destapar y dejar enfriar 12 h.
6. Desenmoldar, cortar y, dejar secar 3-4 semanas.
Y… voilá. Tenemos un jabón de cáñamo listo para utilizar y disfrutar. En unos días disfrutaremos de una piel suave y al tiempo una mejora continua. Hemos elaborado jabón a la antigua usanza y con los componentes que más nos gustan.
Texto: Infocannabis. Imágenes: Huandho Alonso. Todos los derechos reservados.
¿Te ha gustado este artículo? Pues porfis, comparte en tus redes y ayúdanos a crecer.
Para comentar debe estar registrado.