Representación Cannábica de Navarra RCN-NOK impulsa su Ley de Cannabis en las Cortes de Madrid. La iniciativa ha vuelto a ser presentada por el Senador de Navarra Koldo Martinez Urionabarrenetxea (Geroa Bai) y su grupo Izquierda Plural (Adelante Andalucia, Més per Mallorca, Más Madrid, Compromís, Geroa Bai y Catalunya en Comú Podem) en el Senado de España, siendo la primera iniciativa registrada en el Senado español que pretende regular el vacío legal del consumo lícito de cannabis, Clubes de consumidores y Autocultivo de cannabis.
De ser aprobada, la ley permitirá cultivar hasta 8 plantas de cannabis por persona adulta en España.
Gracias al esfuerzo incansable que se lleva haciendo en Navarra desde RCN-NOK y las asociaciones de Cannabis de Navarra, conseguimos que en 2014 se promulgara la primera Ley de Clubes y autocultivo de cannabis en Europa. Una Ley anulada por el TC pese a que su mayoría de apartados era legal.
En 2018 una mezcla de las dos leyes autonómicas de Navarra y Catalunya, anuladas por el TC llegó al Congreso y se hizo decaer cuando solo faltaba la fecha para el pleno de toma en consideración, por lo que la regulación del autocultivo de cannabis no se puedo debatir como un tema político más.
La Ley es la propuesta de regulación de Asociaciones de personas usuarias de Cannabis y autocultivo que impulsó el Parlamento de Navarra y tramitó con 33 votos a favor y 17 en contra. Dicha tramitación consiguió el acuerdo afirmativo de 5 partidos parlamentarios. Esta ley se consiguió tramitar en el Parlamento de Navarra tras recabar más de 250.000 firmas en toda España, siendo el Parlamento de Navarra una correa de trasmisión de una ciudadanía que desea que se debata el tema en la sede de la soberanía popular.
‘En 2017 esta propuesta contó con el visto bueno de Mesa del Congreso, aval del Tribunal Constitucional a su legalidad y la opinión favorable del gobierno de Sanchez, por lo que debería permitir su tramitación y debate en el Congreso’, añaden Fermin Les y Ramón Morcillo, impulsores de la iniciativa de RCN-NOK.
Como ya advertimos cuando decayó la Ley en el Congreso en la anterior mini legislatura nos parece imprescindible volver a preguntar en Madrid al Congreso de los Diputados o al Senado sobre la misma Ley estatal de autocultivo para autoconsumo y regulación para los Clubes de Cannabis.
Nos parece urgente también avanzar dentro de la ley y que las comunidades que así lo deseen puedan crear un órgano de relación entre personas usuarias y la administración para poder trabajar dentro de una normalidad y seguridad jurídica para conseguir un acceso digno tanto para los usuarios y usuarias terapéuticos como para las personas adultas que deseen consumir cannabis lúdico en los locales de sus asociaciones.
Son recientes los ejemplos de regulación en países cercanos en lo territorial como Portugal que ya tiene acceso legal en las farmacias o Marruecos que proponía legalizarlo la semana pasada o en países de nuestra misma lengua como México que recientemente se unía a otros países latinos como Uruguay y Colombia.
Estamos ante, la primera proposición de ley que entra en el Senado Español en 40 años
Dirigida a la regulación del cultivo y tenencia lícita, gracias a todas y todos los 253.639 Españoles que la firmaron en su día en 2017 y al impulso de los partidos en Navarra para poder abrir el Senado y el Congreso de España a un debate mundial.
Desde RCN-NOK confiamos en el que se cumpla el principal objetivo de esta proposición de ley, que se abra ese debate de altura sobre la legalidad del cannabis con expertos y que no vuelva a ser hurtado a sus ciudadanos y ciudadanas una vez más por el capricho de los grandes partidos.
Viva María, Gora María

























Para comentar debe estar registrado.