Como organizar una manifestación

Piensas organizar una manifestación en tu localidad? En este artículo rescatamos información que hemos ido encontrando por la web, con una traducción bastante libre y algún añadido de nuestra propia cosecha. Esperamos que te sea de ayuda.

detenido-Acepta la posibilidad de un arresto. Primero, porque deberías aceptar un arresto como posible precio por ser activista pro cannabis. Recuerda que es mejor que la detención se produzca en un sitio abierto y rodeado de gente conocida y cámaras que después, cuando estes sólo/a y no haya nadie mirando. Una vez que has aceptado que el arresto puede ser inevitable entonces puedes decidir ser arrestado/a con tus condiciones. En ese momento eres libre para poner el nivel de dignidad y de diversión a toda máquina.

-Aprende de la gente. Muchas de las personas que se dedican a organizar este tipo de eventos ya tienen experiencia previa. Apuntaté a las asambleas, visita los foros y ponte en contacto con activistas de tu zona.

-Escoje la hora y el día adecuados. La mayoría de las personas trabaja entre semana. Recuerda que si vas a participar en algún evento a nivel global tienes que coordinarte un poco con los demás grupos y que hay eventos que ya tienen un día fijado.

Las mejores oportunidades para que una buena acción popular tenga éxito se dan cuando un gran grupo de gente mantiene a la policia ocupada y las calles están llenas de gente curiosa, de todas formas, si no se quiere distraer la manifestación con otras acciones, intenta trabajar de forma coordinada, si no controlas bien los tiempos puede pasar que la gente se marche antes de que el evento acabe.

-Haz un cartel. Encuentra a alguien que diseñe un cartel que llame al ojo y con un texto fácil de leer, enumera los eventos indicando claramente la hora y el lugar donde se celebren así cualquier otra atracción como músicos, atracciones de circo, oradores etc. El Cartel debe incluir también una forma de contacto para dar mas información a quien así lo desee, ten también preparados carteles pequeños para los sitios donde no caben los grandes. Los carteles pegan bien con una mezcla 10:1 de agua y cola de madera

SanCanuto2008 pegataImprime también una octavilla para repartirla de mano a mano en conciertos de Rock, demostraciones de Skate, festivales y otras actividades de la cultura joven. Distribuye carteles y octavillas en todos los bares que se enrollan, las tiendas de Cáñamo, radios corporativas y libres y manda la información a tantos periodicos y páginas web como te sea posible. Imprime tantos carteles y octavillas como te sea posible, pero usa todo lo que imprimas, 10.000 octavillas y 1.000 carteles pueden cubrir cualquier ciudad. Distribuyelos en las universidades, en el trabajo y a toda la red activista de tu entorno. Carteles y octavillas deben imprimirse al menos dos meses antes del evento, la distribución completa debería de hacerse al menos un mes antes del día de la acción.

-Haz pancartas. Las pancartas pueden colocarse delante o alrededor de los manifestantes, de las personas que leen el Manifiesto o de la música. Esloganes simples y grandes hojas de Marihuana siempre han funcionado bien.

-Informa a las autoridades e intenta conseguir un permiso. El permiso posiblemente te lo denieguen, pero debes pedirlo de todas formas. Si el permiso es denegado, Mantiene el evento como protesta, citando tu derecho constitucional a la libertad de expresión. De todas formas recuerda que siempre es mejor salir sin permiso que sin dignidad.

En cualquier caso, no dejes de mandar una nota de prensa inmediatamente, es una oportunidad para publicitar el evento.

Si se obtiene el permiso piensa en conseguir un Sound Sistem o alguna banda de Rock. Si estas preparando un evento muy grande la seguridad debe ser tomada muy en serio. Intenta buscar algún abogado que sintonice con el movimiento canábico y que esté de acuerdo en ayudaros si algo sale rana

-Mandar la nota de prensa. Todos los media locales y regionales tienen que tener los datos del evento al menos una semana antes de que este se celebre. Aseguraté de que la nota de prensa contiene el dia, el lugar, la hora, la razón por la que se celebra el evento y la información de contacto. Deberías llamar también a los periodistas que sean afines a la causa canábica para decirselo personalmente e invitarles a que asistan. Cuando te entrevisten los media, escoje un solo tema que adelantarás (El mensaje que a ti te interese dar) y continua repitiéndolo

-Planea tu manifestación. Si organizas una manifestación aseguraté que los mas colocados no sean los que dirigan el grupo. Ten preparada gente en el principio, llevando una gran pancarta, prepara una pancarta con letras grandes para que el mensaje se pueda leer con claridad. Aseguraté también de que caminen muy despacio. Ten una ruta bien preparada que toda tu gente del principio de la manifestación conozca y aseguraté también de que conocen el tiempo estimado para realizarla para mantener la manifestación unida.

policia grabando

La Ley no prohíbe grabar a agentes en el ejercicio de sus funciones, aunque sí es ilegal difundir su imagen de manera que pueda ser identificado y represaliado posteriormente.

-Graba a la policia,ten preparadas algunas personas designadas exclusivamente a grabar cualquier intento de acoso por parte de la policia. Junto a estas personas debería esta constantemente alguien preguntando a los polis porque persiguen cultivadores y no violadores o sus ideas sobre el daño comparativo del cannabis en relación a la cafeína, el alcohol o el tabaco. Las personas que lleven las cámaras deben actuar de forma correcta con la policía pero manteniendose firmes en sus posiciones, no deberían llevar nada de Cannabis encima. Su objetivo no es mosquear a la policia, es mantenerlos distraidos y hacerles ver que se les está filmando, a los polis no les mola ser victimas de su propio gran hermano y odian verse pillados en la tele usando la fuerza sin una clara justificación así que aseguraté que acuden varias cámaras independientes, el riesgo de verse grabados es el mejor disuasorio para la violencia policial.

-Consigue contactos. Recuerda conseguir cuantos mas contactos mejor, hay mucha gente que acude a un acto de este tipo y que el resto del año está parado porque nadie le ha informado de otras actividades.

Este artículo se publicó originalmente en www.amigosdemaria.com

Imágen: Banksy, «Love is in the Air» AM-ML

Texto: Paco Mascaraque. Todos los derechos reservados

pacoPaco Mascaraque (1969 Alicante, España) Durante los últimos 15 años ha trabajado dentro del área del Marketing, la Venta y la Comunicación. Consumidor desde hace más de 30 años y cultivador público declarado, en 2001 funda en Vitoria–Gasteiz un grupo de trabajo por la normalización del Cannabis, desde entonces dedica su tiempo libre a favorecer políticas que conduzcan a una legislación clara al respecto y a promover actuaciones encaminadas a la reducción de los riesgos asociados al consumo de Cannabis. Ha escrito, recopilado y editado diversos textos de reducción de riesgos asociados al Cannabis. Actualmente colabora con varias iniciativas a nivel global.

1 comentario en «Como organizar una manifestación»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.